Cosméticos prebióticos para una barrera cutánea sana
En nuestra piel hay millones de microorganismos que, junto con las células de la epidermis, forman una compleja red, conocida como microbioma. La composición del microbioma es diferente para cada uno de nosotros, al igual que el microbioma de nuestros intestinos. La naturaleza de esta red depende de una gran variedad de factores: las bacterias, por ejemplo, influyen en el valor del pH. El gran número de bacterias diferentes en simbiosis con las células de la piel dificulta la colonización por parte de "invasores", ¡lo que convierte al microbioma de nuestra piel en una parte importante de nuestro sistema inmunitario!
El microbioma tiene una composición diferente, dependiendo de la zona de nuestro cuerpo. Factores como la temperatura, la hidratación y la producción de sebo influyen enormemente en la textura de nuestra piel. Por eso hay zonas, por ejemplo, que se secan más rápido que otras. Una barrera cutánea sana almacena mejor la humedad.
Prebiótico frente a probiótico
Todos conocemos los alimentos probióticos: el yogur, el chucrut, el vinagre y similares contienen cultivos bacterianos vivos que tienen un efecto positivo en nuestro microbioma intestinal. Las bacterias beneficiosas colonizan nuestros intestinos. Los alimentos prebióticos, por su parte contienen fibras especiales, no digeribles, que sirven de alimento a los probióticos. La fibra prebiótica se encuentra en todas las frutas y verduras. Nuestro prebiótico preferido es la inulina, que se encuentra en la achicoria, los espárragos, el ajo, las alcachofas o la col, por ejemplo.
¡El mismo principio se aplica también a la piel!
Si la barrera cutánea, es decir, el microbioma, está alterada, los ingredientes prebióticos de los cosméticos pueden devolverle el equilibrio. Utilizados de forma preventiva, los prebióticos refuerzan y nutren la microflora de la piel, haciéndola menos susceptible a las influencias externas, como la radiación solar o los microorganismos nocivos.
Un microbioma alterado también puede ser la causa de diversas enfermedades como el acné, la psoriasis o la neurodermatitis. Los estudios han establecido que, por ejemplo, en el caso del acné o las manchas, el uso de productos cosméticos prebióticos puede conducir a mejores resultados que los ingredientes antibacterianos.
Beneficios de los cosméticos prebióticos
Los limpiadores faciales, jabones, geles de ducha y champús elaborados con ingredientes como alcohol, tensioactivos fuertes y sulfatos pueden dañar la barrera cutánea. Para evitar este efecto, no utilizamos ningún ingrediente perjudicial y añadimos ingredientes prebióticos adicionales a nuestros productos, como la inulina de achicoria, que es especialmente perfecta para productos como bálsamo labial o loción corporal, pero también para jabones o gel de ducha.
¡Haz algo bueno por tu piel y mímala con preciados cosméticos prebióticos orgánicos de calidad!
-
Envío gratuito a España
a partir de 54,90 € -
Devoluciones
gratuitas -
Recibirás tu paquete en aproximadamente 4 días laborables.
Realizamos entregas en
todo el mundo más de 40 países