Say no to plastic!
Entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos acaban cada año en las aguas del planeta. Una oleada de microplásticos ha llegado ya al Ártico e incluso al mar hasta los 10000 metros de profundidad.
Desde la década de 1950, la producción de plástico ha aumentado enormemente cada año. Mientras que en 1950 era de 1,5 millones de toneladas, hoy es de unos 300 millones de toneladas. Triste pero cierto, esta cifra sigue aumentando: el AWI (Alfred-Wegener-Institut) predice que la ola de residuos aumentará en los próximos años: para 2045, la producción mundial de plástico podría duplicarse de nuevo.
Sólo se recicla menos del 5% del plástico
El inconveniente, sin embargo, no radica en el material en sí, ya que el plástico es un material muy versátil que puede eliminarse y reciclarse fácilmente, siempre que la clasificación de residuos se lleve a cabo correctamente. Desgraciadamente, menos del 5% del plástico producido en el mundo se recicla realmente.
12.000 millones de toneladas de residuos plásticos acabarán en los vertederos en 2050
Desde el inicio de la producción de plástico, se han producido unos 8.300 millones de toneladas. El 76% se ha convertido en residuos plásticos y casi el 80% de estos residuos se ha depositado en vertederos o se encuentra en la naturaleza, como bosques, ríos, playas o el mar. ¿Lo sabías? Una botella de plástico tarda unos 500 años en biodegradarse Además, el problema no sólo tiene que ver con el impacto medioambiental, sino también con la disponibilidad de espacio, ya que los vertederos de algunos países son cada vez más grandes.
Cada año 10 millones de toneladas de plástico acaban en los océanos
Aquí puedes descubrir cuántos residuos plásticos acaban realmente en el mar. Mientras tanto, una enorme cantidad de residuos (plásticos) ya se ha acumulado y circula por cinco grandes remolinos de nuestros océanos. Un ejemplo es el Great Pacific Garbage Patch, considerado el mayor vertedero marino del mundo. Se calcula que es unas tres veces más grande que Francia y cuatro veces y media más grande que Alemania
¿La solución?
Los pequeños y grandes proyectos de limpieza como The Ocean Cleanup son un rayo de esperanza para el futuro de nuestros océanos. Sin embargo, sería importantísimo reducir la inmensa producción de productos de plástico -donde no se necesitan- y reciclar más.
¿Cómo reducir el consumo de plástico?
- Say no to plastic
Siempre que sea posible, utiliza alternativas fabricadas con materiales más sostenibles, siempre que puedan reciclarse fácilmente - Get creative
Reutiliza el plástico de un solo uso siempre que sea posible. Por ejemplo, puedes utilizar envases vacíos como bolsas de basura. - Recycle
Para que recursos tan valiosos como el plástico, el papel, etc. tengan una segunda oportunidad, hay que deshacerse de ellos adecuadamente. - Reuse
Actualmente están apareciendo muchas soluciones reutilizables en contextos muy diversos. Desde copas menstruales reutilizables hasta prácticas láminas de cera de abeja para alimentos y aperitivos... ¡mantén los ojos bien abiertos para descubrir más ideas sostenibles! - Refill
Ya existen sistemas de rellenado inteligentes para cosméticos y detergentes que puedes utilizar para ahorrar envases de plástico a largo plazo. - Be part of the solución
Apoya proyectos de limpieza y reciclaje
Con nuestros dosificadores rellenables para jabón, champú, etc., esperamos hacer también una pequeña contribución, ya que para fabricar estas botellas se utiliza plástico procedente del océano. Con los prácticos dosificadores rellenables, ahorrará hasta 15 botellas y tubos de plástico al año
-
Envío gratuito a España
a partir de 54,90 € -
Devoluciones
gratuitas Realizamos entregas en
todo el mundo más de 40 paísesPago seguro
con cifrado SSL